Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

ClassEarth #EduMakerMooc

Imagen
Avanzamos en el proyecto Maker,  en esta ocasión hemos elegido un proyecto de geografía donde conocer  el relieve y mapa físico de España, a través de las nuevas tecnologías y la investigación de los conceptos establecidos para dicho objetivo. El proyecto es el siguiente:                     

Arduino #EduMakerMooc

Imagen
Seguimos con el proyecto de Cultura Maker, conociendo, aprendiendo y creando.                                                                                                                                                                                                                                                                     ...

La Impresión en 3D #EduMakerMooc

Imagen
LA IMPRESORA 3D La impresión 3D, al igual que el resto de tecnología, crece con paso firme en diferentes aspectos. Empresas como Markforged, Desktop Metal y la misma HP anunciaron su llegada y elafianzamiento de algo que supone una revolución en la producción: la impresión 3D de metal. La  construcción y la arquitectura, son sectores que están recurriendo a la impresión en 3D, pero incluso en el mundo de la gastronomía, donde la vanguardia esta a la orden del día, se están comenzando a utilizar como reclamo.  En el ámbito de la educación, donde todos estos sectores convergen, por ser ésta primera la cuna de todas. La creatividad y la cultura maker de crear y construir su propio conocimiento, e incluso llevar a cabo proyectos propios, dan lugar a un sin fin de posibilidades. En mi lugar, he recurrido a www.tinkercad.com plataforma para desarrollar mi segundo reto. En verdad, se ha tratado de una actividad amena y muy intuitiva, por lo que llevado al aula podría ...

La Cultura Maker

Imagen
CULTURA MAKER La cultura maker, o también conocida como “cultura hacedora”, se ha llegado a considerar como la “tercera revolución industrial”,se trata de una corriente que se basa en la idea de DIY ( Do it Yourself o hágalo-usted-mismo). Esta corriente se caracteriza por la idea de que cualquiera podría desarrollar cualquier cosa sin necesidad de recurrir  a un especialista. Este movimiento ha atraído al mundo de la educación como el sol a sus planetas, nos ha deslumbrado y nos ha calentado en su entorno. En una época en la que la tecnología avanza, nuestro alumnado lo hace de la misma forma y nosotros, los docentes, debemos estar a la altura de los acontecimientos. La cultura maker es crear, tenemos maravillosas herramientas para hacer grandes cosas, pero no nos olvidemos del contexto, factor indispensable en la tarea que nos acontece. Cultura Maker, es construir desde elementos muy simples a más avanzados, es la cultura de "hazlo tu mismo" y en un aula esto permite...